¿Google o Coca-Cola?

El problema con el estudio acerca del impacto de la marca Google es que han pedido a los participantes que recordaran, que recuperaran activamente una marca desde su memoria. Entonces en el estudio están midiendo algo diferente a lo que dicen medir: qué marca tuvo más impacto.

Sabemos que recordar una marca y nombrarla tiene más carga cognitiva que reconocer un marca conocida de una lista de marcas. Además, que alguien no *recuerde* una marca en un momento dado, no significa que no la conozca o que no haya tenido impacto.
El estudio se realizó on-line lo cual hace que la marca Google esté más al «alcance de la mano» (tanto el contexto de uso como en los botones de Google que se ven en la mayoría de navegadores. Por tanto, la metodología y los resultados son discutibles.

Por otro lado la teoría de la cognición situada, nos dice que el conocimiento está ligado a una situación específica y es en parte un producto de la actividad, el contexto y la cultura donde se desarolla y usa. Por esta razón uno podría suponer que si preguntamos en un centro comercial cual es la marca más conocida, la gente daría una respuesta diferente de cuando la misma pregunta la hacemos en un bar a las 2 de la madrugada.
Estoy seguro de que debe haber marcas más famosas que Google. ¿Puede Google hoy en día ser más famoso o tener más impacto que Coca-Cola?
No lo creo.

Una respuesta to “¿Google o Coca-Cola?”

  1. Paco Says:

    :-) pues me has dejado pensando pero… ¿que crees que conocerá más probablemente una persona de 70 años? ¿Google o Coca-Cola? ;-)

    Sería curioso hacer un estudio por edades.

    Un saludo cordial

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: