Archive for abril 2007

Costo Güeno

25/04/2007

Como estoy en el extranjero :P mi amigo Francesc me envía noticias de la península. Según el diario El Periódico, la policía detuvo a un tipo en Badalona que vendía costo (hachís) en su propia casa. Lo notable es el cartel que hizo para anunciar su producto. Nótese la calidad del mapa.

costogueno.gif

Artículo completo

Me voy a San Francisco

19/04/2007

En Multiplica hemos realizado un estudio de persuabilidad de los principales sites de eCommerce de Estados Unidos, España y Chile. El objetivo es comprobar si las tiendas on-line sacan el máximo provecho de sus presencias online para conseguir vender sus productos.

Vamos a presentar este estudio con David Boronat, mi socio de Multiplica, en Persuasive 2007, la Segunda Conferencia Internacional sobre Tecnologías Persuasivas, que se llevará a cabo en la Universidad de Standford los días 26 y 27 de abril.

También aprovecharé para ver gente, entre ellas a mi amiga Gina Terada, que espero me invite a visitarla en su lugar de trabajo Frog Design.

Mi vecino Nat Finkelstein

16/04/2007

Hace unos días vi una película llamada Factory Girl, que trata del surgimiento y la decadencia de Edie Sedgwick, la primera musa de Andi Warhol. La peli es un verdadero desastre, llena de clichés y frases hechas.

Pero resulta que al final de la película aparecen un montón de sobrevivientes de The Factory, el set/taller de Warhol. Uno de los que aparece es el fotógrafo Nat Fikelstein, que fue vecino mío en Amsterdam durante 4 años.

Nat y yo nos conocimos el día en que ambos nos mudábamos a la calle Van Spilbergenstraat, él al numero 112 y yo al número 114. Recuerdo perfectamente cuando le ví por primera vez: un tipo de 60 años, semicalvo y barrigón, con una novia japonesa, un perro san bernando y vistiendo bermuda y una camiseta de The Sex Pistols.

No fuimos amigos, pero si vecinos, nuestros jardines estaban uno al lado del otro. Mis gatos se peleaban con su perro y una vez lo lastimaron, luego construí una jaula gigante que ocupaba medio jardín para que los pequeños gatos no lastimaran a su enorme perro. La cosa dió resultado.

Hasta que entré en su casa por primera vez, el tipo era sólo un norteamericano medio loco y bastante simpático. Cuando entré a su casa la cosa cambió, vi sus fotos y sus libros y me di cuenta de que mi vecino le había hecho fotos a Lou Reed y había vivido en primera persona los momentos más místicos del underground neoyorkino de fines de los años ’60 y principios de los ’70. ¡Mi vecino vió a la Velvet Underground en vivo y en directo!.

En 1996 me mudé a otra casa y perdí el contacto. Despues de ver la peli le escribí para saludarlo, pero no me ha contestado, no se si no lee su mail o ya no me recuerda. Yo de él no me olvido, él hizo esta foto:

Código de conducta para bloggers

7/04/2007

Tim O’Reilly, entre otras cosas dueño de la homónima editorial y padre del termino web 2.0, ha publicado un llamado a mantener un código de conducta para bloggers. Esta llamada fue motivada por las amenzas y ataques (2) padecidos por Kathy Sierra.

En el llamdo se enumeran varios puntos, el primero es el más importante y de alguna manera incluye a los demas. O’Reilly nos propone un cierto grado de censura a cargo del blogger, en su rol de dueño de los comentarios y responsable del tono de voz del blog:

Take responsibility not just for your own words, but for the comments you allow on your blog.

Para muchos bloggers borrar comentarios es una práctica inaceptable, sobre todo porque los comentarios son los que dinamizan y dan legitimidad a los blogs. El mundo virtual tiene leyes propias, pero no es un universo paralelo, según O’Reilly no podemos aceptar que en nuestros blogs se digan cosas que no dejaríamos que se dijesen en nuestro living room.