¿Por qué Safari en Windows?

Apple ya ofrece su beta de Safari para Windows.

Partiendo de la tal vez ingenua premisa que Safari Win=Safari Mac, yo no le veo más utilidad que la obvia utilización para validar compatibilidad entre navegadores desde una plataforma Windows. Si Safari Win≠Safari Mac, el efecto de tener otro navegador más será sobre todo pernicioso.

¿Cuál es el sentido de esta versión? Yo no lo veo. Las razones que según Apple harán que ame a Safari, son las mismas razones por las cuales desde hace años me encanta Mozilla/Firefox.

safari.gif
Apple habla de mayor rapidez (rendering de HTML, ejecución JS e inicio de la aplicaión), pero la rapidez es un factor justamente tan variable, depende de tantos factores (procesador, inicio de windows, servicios instalados, ancho de banda, programas abiertos, sesiones paralelas, etc). Además Safari no tiene las posibilidades de personalización que tiene Mozilla/Firefox, es difícil que sin esta característica llegue a alcanzarlo en penetración.

7 respuestas to “¿Por qué Safari en Windows?”

  1. Javier Cañada Says:

    ¿Por qué Safari en Win? Por las tipografías, por el tratamiento tipográfico de apple, que es mejor. Aunque desconozco cómo lo hace WinVista (lo vi/usé una vez de pasadilla).

  2. Ariel Guersenzvaig Says:

    El tratamiento de Apple es diferente, no se si es mejor, aunque es cierto que es más ortodoxo. No se si esto me alcanza para dejar Firefox y la impresionante cantidad de superutiles extensions.
    El antialias de XP es muy bueno. Y la verdad, si pensamos que casi siempre se usan Arial o Verdana, casi que esta ventaja de Apple me parece poco significativa.

    No se como lo hace Vista, por suerte aún no he tenido que usarlo :P

  3. alberto romero Says:

    Al menos en mac, sí es mucho más rápido que Firefox (por supuesto que hay otros factores, pero todos los que dices afectan al resto de navegadores por igual). Va como un tiro.
    Y aunque ha mejorado, Firefox aún no tiene una «Elegant UI».

    Si en Windows al final va bien, en esas 2 cosas llevarán razón, teniendo en cuenta que las flexibilidad de Firefox no parece ser un factor que importe a la mayoría de la gente, que bastante tiene con aprender a usar las webs que hacemos como para gastar tiempo en tunear el navegador :)

  4. Ariel Guersenzvaig Says:

    Estoy de acuerdo contigo en que la flexibilidad no lleva a la mayoría de la gente a instalar Firefox, esta mayoría de gente sigue usando IE6/7. No creo que vayan a instalar ni Firefox ni Safari.
    Mi punto no es que Safari sea malo ni nada, sólo que me parece que no tiene la suficiente ventaja competitiva como para poder alcanzar o superar a Firefox.
    Salutis

  5. Temo Says:

    Sinceramente no le veo el punto…en este momento. Aunque tengo la posibilidad de usar el Safari en mi Mac, prefiero el Firefox..hands down. Ciertamente Safari es un programa sólido, rápido y con una buena UI, pero no sé que sería de mi vida sin las extensiones del Firefox.

    El Safari va a formar parte de la suite de programas para Windows que Apple ofrecerá gratuitamente (iTunes+QuickTime+Safari), por cierto.

  6. Ariel Guersenzvaig Says:

    ¿Y en la suite vendrá ese pasto congelado de (Wallpaper de Leopard) tan bonito para poner como escritorio?
    ;D

  7. Ariel Guersenzvaig Says:

    En el Metacool leo acerca de un post muy interesante de ohn Lilly, el COO de Mozilla acerca de Safari, explorer, shares de mercado y como debe ser el mundo.

    http://planet.mozilla.org/diggmirror/index.html
    http://metacool.typepad.com/metacool/2007/06/john_lilly_the_.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: