Durante el programa Tengo una pregunta para usted de TVE, especificamente durante las preguntas a Carod-Rovira, se vió como algunos ciudadanos exhibían sus penosas incapacidades fonéticas, mientras que otros también mostraban su desprecio e ignorancia, como el caso de aquella señora que afirmó, casi como una declaración de principios, que ella no tenía interés en aprender catalán.
Sobre las intervenciones de Llamazares y Duran i Lleida no tengo mucho que comentar, sólo que fueron prescindibles. La de Carod-Rovira fue más sustancial. Carod-Rovira pudo responder a casi todo sin mayores dificultades y desmentir falsedades acerca de su persona y sus ideas. Nos aclaró que él no es nacionalista, sino independentista y que sus intenciones son democráticas. A pesar de salir airoso del careo, creo que fue demasiado beligerante y que le faltó tacto, como si no le importara aquello que los televidentes pudieran pensar, al fin y al cabo él debe tener en cuenta que los asturianos no le votarán.
Carod-Rovira dejó dos preguntas casi sin responder. Se trataba de dos preguntas acerca del futuro del Barça y el Espanyol en el caso de que Catalunya se independizara. A Ronaldinho no le motivaría jugar contra el Girona, decía una de las integrantes del panel popular. Carod-Rovira no respondió de manera adecuada y trivializó estas cuestiones diciendo «si éste es el único problema, lo podremos arreglar» o «¿Usted cree en serio que éste es el problema?» o «Jugaremos contra quien pongan en el campo». Las preguntas y las contestaciones de Carod-Rovira están a partir del minuto -34:22 del video.
Desde mi cómoda posición de observador participante, esta simbólica actitud me recuerda al !Que se vayan todos¡ argentino de la época del corralito. El !Que se vayan todos¡ canalizaba la bronca y mostraba el rechazo a la expoliación y a la pérdida de la dignidad. No me caben dudas de que los políticos argentinos (quizás todos ellos, pero no sólo ellos) eran responsables de la debacle y la peor crisis que se recuerde en Argentina. El grito, por tanto, era legímito. Sin embargo, el !Que se vayan todos¡ de poco sirve como propuesta política.
!Que se vayan todos¡ ¿Y cuando se hayan ido qué?
Catalonia is not Spain. Independència. ¿Y después qué?
¿En qué liga jugará el Barça?
19/10/2007 a las 9:05 |
Hola Ariel,
A mí tampoco me gustó que no contestara la pregunta ya que creo que tenía respuesta fácil, pero creo que no es el problema más grave. Otra cosa es que en España no gustara nada la independencia de Catalunya y se vengaran impidiendo que el Barça jugara la liga española. Te paso un ejemplo de la semana pasada:
El Anglet francés, octavo equipo de la liga española
Primer paso a un torneo transpirenaico
http://www.elmundodeportivo.es/web/gen/20071009/noticia_53400869410.html
En este caso lo que ocurre es que Anglet está en el País Vasco francés y les pilla muchísimo más cerca ir a jugar a Jaca, Donostia, Vielha o Vitoria, que subir hasta Paris. Fíjate por qué «tontería» un equipo francés juega en la liga española y nadie se rasga las vestiduras, ni ha salido el PP diciendo que nos invade Francia.
19/10/2007 a las 10:16 |
Hola Gari,
Buen punto, sin duda una liga ibérica es posible. Pero el contexto sería otro, creo.
Para mi que Carod-Rovira no contestara es sintomático. Muchas de las consecuencias de la independencia no están exploradas (la discusión pocas veces va más allá de los motivos y razones que legitiman la independencia). Yo pienso que si el argumento es «no nos quieren ni nos respetan y por eso debemos decidir por nuestra cuenta» (algo que en esencia Carod-Rovira dijo en el programa, aunque tal vez con otras palabras), se vuelve ilusorio y contradictorio imaginar que la LFP seguiría contando al Barça para jugar la liga, que es algo que tu comentas con elocuencia («venganza»), por cierto.
Saludos!
19/10/2007 a las 11:41 |
Interesante.
Bueno, creo que el independentismo (al menos es así con la parte de independentismo que hay en mí) se alimenta en gran medida de los problemas de integración y asunción de esa diversidad cultural. «Os suda la p_ mi idioma, pues a mi me suda la p_ vuestro país.»
Creo que la ley del divorcio ayudó a que mejoraran las relaciones en muchos matrimonios, sin tener que utilizarlo. De la misma manera, estoy convencido que la gran mayoría de los vascos estamos a favor del derecho de autodeterminación, lo que no creo es que la mayoría quisieramos independizarnos. Gracias por responder, Ariel. Te sigo leyendo. :-)
19/10/2007 a las 21:25 |
Creo que tu blog «interacciones» pierde mucho cuando hablas de esto. Qué tal te manejarías con dos blogs? uno personal y otro de interacción?
19/10/2007 a las 21:41 |
Hola Paco,
¿Por qué dices que interacciones pierde? ¿Porque no te interesan estos temas o porque mis razonamientos no son sólidos o el tratamiento de los temas no es adecuado? ¿Otra razón?
Por otro lado, si estos temas no te interesan y los de interacción sí, siempre puedes hacer skip y saltarte los posts que no quieras leer…
También pienso que hay pocos posts puramente personales y no, no creo que pueda llevar dos blogs, o tal vez si, nunca me lo he planteado, en realidad, interacciones refleja mis intereses y opiniones sobre lo que me interesa.
Gracias por el comentario.
20/10/2007 a las 10:38 |
La resposta a la teva pregunta es diu G14: http://www.g14.com
Hi hauria altres opcions com ara jugar a la lliga espanyola o a la francesa o bé finançar-nos una lliga pròpia d’elit amb els prop de 2 bilions d’euros anuals que Espanya deixaria d’expoliar-nos. Tot i així em quedo amb el G14.
20/10/2007 a las 12:04 |
Jordi,
Siendo un ávido lector de prensa deportiva, sigo muy de cerca el tema del G-14 (que tiene un problema de naming porque ahora son 18 y a fin de año serán 50).
El G-14 no es una liga alternativa. Es un grupo de lobby que por ahora no se plantea seriamente hacer una liga aparte. Obviamente, como grupo de lobby que son, pueden sutilmente amenazar con salirse de la UEFA o la FIFA para ejercer presión, tener mejor posición para negociar y lograr sus objetvos, que son, esencialmente, económicos.
Los clubes importantes sienten que la FIFA y la UEFA no les dan lo que les toca, es una cuestión muy simple, los clubes al día de hoy no tienen una asociación que represente sus intereses económicos, pero pronto la tendrán y la industria del fútbol seguirá adelante y aquí no ha pasado nada. Hace unos días el propio Blatter dió el primer paso en este sentido y dijo que ve bien que el G-14 se vuelva G-50 y que la FIFA se sentará a hablar con el G-14 cuando éstos hayan puesto fin a las acciones legales en contra de la FIFA y la UEFA.
La opción de seguir en la LFP después de la independencia no me la imagino posible, por razones obvias y anteriormente comentadas. La liga francesa, una liga de mucho menor categoría, no creo que motive a los hinchas, ganarle al Madrid o al Valencia es cojonudo, ganarle al PSG no emociona ni al más francófobo. Y el fútbol vive de esto, del rito tribal.
A la jugadora del Barça que hizo la pregunta en cuestión, una profesional del fútbol si no recuerdo mal, le da miedo la realidad de Escocia, que tiene una penosa liga de pueblo con dos equipos que se alternan los campeonatos.
20/10/2007 a las 22:21 |
Personalment, no m’interessa molt el futbol, i penso que tampoc hauria de ser un fre per a la possible independència del Principat. A canvi tindríem sel·leccions nacionals ben posicionades en d’altres competicions com el bàsquet, l’hoquei, l’hambol o el tenis.
Per cert, recordar-li a la jugadora del barça que el president de la seva empresa és també independentista.
21/10/2007 a las 10:08 |
És curiós, i parlo per l’experiència del meu bloc, com els posts ‘polítics’ generen més debat en forma de comentaris, que els que fan referència al disseny. Serà que la política interessa més del que molts es pensen…
14/09/2008 a las 2:25 |
es muy interesante
2/09/2009 a las 16:01 |
no me gusto por que yo queria ver los problemas luego de la independencia q esperaban resolver…respondan
26/07/2010 a las 0:02 |
esto no sierve para nada es una perdedera de tiempo cambien o eliminen esta paguina ok
25/08/2010 a las 23:06 |
en donde esta la informacion
26/08/2010 a las 0:02 |
oie qe onda cn esto ni dice nadaa!
8/09/2010 a las 22:16 |
ho0la psz iio0 eszto0y buscando0 que paszo0 deszpués de la independencia no0 de lo0 qkee usztedesz o0pinan