Ya estaba hablado desde el año pasado, pero ahora es oficial: he sido nombrado Cap (responsable) del Área de Diseño Gráfico y de Interacción de la Escuela Superior de Diseño ELISAVA.
Entre mis funciones, además de la docencia, me tocará seleccionar profesores y co-definir los nuevos planes de estudio. Estos planes de estudio se enmarcarán en lo que se conoce como Proceso de Bolonia, que significará un cambio radical en la estructura del sistema europeo de educación superior.
La figura de Cap es un rol hecho a la medida de aquellos que no nos dedicamos fulltime a la enseñanza, sino que también queremos seguir dedicando una parte importante de nuestro tiempo a actividades profesionales. Esta es una buena manera de asegurar que la educación superior esté en contacto con la realidad que existe fuera del entorno académico, el mundo empresarial y profesional donde en pocos años se moverán los actuales estudiantes.
28/01/2008 a las 23:25 |
Muchas felicidades Ariel, creo que Elisava ha realizado una elección acertada.
Te deseo lo mejor es esta nueva iniciativa.
28/01/2008 a las 23:39 |
Felicidades, Arielito!
29/01/2008 a las 0:51 |
David, Temo, gracias :)
29/01/2008 a las 10:06 |
Oleee Ariel, genial noticia para la Escuela Elisava y sus alumnos, tendran un buen «Cap» !
nos vemos
29/01/2008 a las 14:16 |
Enhorabuena, profesor!
30/01/2008 a las 9:41 |
Felicitats Ariel.
30/01/2008 a las 9:42 |
Ariel, aunque ya te lo dije en persona, te lo repito por escrito. Felicidades!!!
Felicidades, no sólo por el nuevo nombramiento, sino también felicidades por el paso que has dado.
31/01/2008 a las 21:31 |
Yo también me sumo, muchas felicidades!. Contigo en las altas esferas de ELISAVA nos aseguramos mac’s nuevos para el año que viene! :D
31/01/2008 a las 21:36 |
Macs? Yo creo que más bien Dells o Acers XDD
31/01/2008 a las 21:58 |
jajaja y Windows Vista que no falte, para que la gente interactúe con furia
23/02/2008 a las 14:25 |
Ariel me alegro que alguien que tiene intereses en el desarrollo del campo disciplinar se una al académico, felicidades. Respecto de tus funciones entre las que tendrás que trabajar dentro del marco del Proceso de Bolonia, son en general un retroceso para la enseñanza superior y lo que marcan es una orientación marcadamente mercantilista rompiendo con la tradición universitaria europea. Los límites de la buena implementación y la buena fe de los que la llevan a cabo terminan de bruces en general con las «leyes del mercado» y sabemos que bajo esa ley ni siquiera la Bauhaus hubiera sucedido. Este es un aporte constructivo para dar debate. Un abrazo desde Buenos Aires. ( más info en: http://es.wikipedia.org/wiki/Declaraci%C3%B3n_de_Bolonia )
23/02/2008 a las 15:11 |
Hola Esteban,
Gracias por tus felicitaciones.
Te aclaro que no es ahora que me uno al mundo académico, doy clases en diferentes universidades desde el 2001 y en Elisava específicamente desde el 2003.
Con respecto a lo del retroceso un par de apreciaciones:
– Elisava es una escuela universitaria privada, en mi opinión, Bolonia no tiene para Elisava las implicaciones que puede por ejemplo tener para la Universidad de Barcelona.
– Con Bolonia el Diseño puede ser una titulación de grado superior oficial, ahora no lo es. La universidad actual está ahogada en un mar de burocracia. Gracias Bolonia, mil millones de gracias.
– No diría que Bolonia marca una orientación mercantilista, Bolonia sí que puede verse como una privatización de una parte de la enseñanza, sobre todo en los grados superiores.
– Los hechos son como son y la realidad tiene siempre una estructura a la que hay que atenerse en lo sustancial: «Las leyes del mercado» son el paradigma a tener en cuenta. No se si existe una realidad europea donde estas leyes no dirijan la vída pública.
¿Pero retroceso con respecto a qué?
¿Cual es la alternativa a Bolonia?
Un abrazo y seguimos,
Ariel
PS: el link que me pasas ya estaba en mi artículo ;)
19/05/2008 a las 21:51 |
Bueno, primero de todo, felicidades Ariel.
Me alegro mucho por tu cargo, y espero que lo desempeñes bien, porque este curso que viene yo sere un nuevo estudiante de ELISAVA, jajaja. Me alegro tambien de haber encontrado este hilo porque tengo muchas dudas sobre el tratado de bolonia. Yo voy ha empezar a cursar los estudios de ingenieria tecnica en diseño industrial en esta escuela. Esta, como todos sabeis, es una ingenieria tecnica (3 años). Me gustaria saber como puede repercutir en mi futuro y en mi titulación que se implante el tratado de bolonia. Mis dudas son, si tendra menos validez mi titulación, tendre problemas para poder hacer futuros masters, o si tendre que cambiar de estudios a mitat de carrera. Es muy importante para mi que alguien me puede guiar en este ambito. He pedido información en la administración de la misma ELISAVA y no me lo han sabido responder. Agradeceria cualquier aportación que me pueda ayudar.
Tambien me gustaria aportar una duda sobre mi futuro haciendo esta carrera. Salidas se que tendra, (no?) porque la ELISAVA, por lo que tengo entendido, tiene una buena borsa de trabajo. Pero mi perfil es distinto que el de muchos que cursan o van a cursar esta carrera. Yo soy un estudiante con mucha facilidad en el dibujo técnico y la visión espacial. Y me encanta el uso de programas informaticos autocad. El problema esta en el «amor por el diseño», nunca he tenido esta iniciativa. Si esta Ingenieria trata el proceso desde q un DISEÑADOR presenta su proyecto, hasta que este mismo es producido, pasando por la viabilidad, planos, materiales, etc. Esta es la carrera idonia para mi. Pero si tengo que tener una mente diseñadora, estoy perdiendo el tiempo.
Despues de este rollazo, cualquier consejo o aportación me haria feliç.
Saludos y gracias por vuestro tiempo chicos.
29/05/2008 a las 12:13 |
Serretti:
Tot el que te a veure amb l’enginyeria tècnica en disseny industrial d’Elisava ho pots parlar amb el Cap d’Estudis Guillem Martin (trocar a Elisava i demana per ell). T’atendrà enseguida.