Archive for febrero 2008

¿Me sobran las palabras?

26/02/2008

Sobran las palabras, es, incompresible o paradojicamente, el título de una jornada que organiza Adobe el 5/3. Yo participaré con una ponencia acerca de la preparación de los Creativos del futuro y en una mesa redonda junto a Vasava, DMSTK, Herraiz-Soto e Inusual.

Dios, cuanto odio la palabra «creativo».

La agenda es la siguiente:

09:30-10:00 Bienvenida y agenda: Los retos del creativo profesional
10:00-11:00 Flujo de trabajo en un estudio de diseño con Adobe CS3 Design Premium
11:00-11:45 Ayer, hoy y mañana en el diseño gráfico: Retos y oportunidades (a cargo de Vasava)
11:45-12:00 PAUSA CAFÉ
12:00-13:00 Más posibilidades para la creación de webs interactivas con Adobe CS3 Web Premium
13:00-13:45 Preparando a los Creativos del futuro
13:45-15:15 DESCANSO
15:15-16:15 Creatividad en Video de alta calidad. Monta tu propia TV en la Web con Adobe CS3 3 Production Premium
16:15-17:15 Mesa de creativos. Tendencias, retos, innovaciones, futuro (Vasava, DMSTK, Elisava, Inusual)
17:15-17:30 DESCANSO
17:30-18:30 Nuevas tecnologías de Adobe – Flash, Flex, AIR: Nuevas formas de llegar a tusclientes

Lugar: Auditori Winterthur. Diagonal 547. Barcelona
Fecha: 5 de marzo de 2008

El evento es gratuito, pero había que reservar y ya no quedan plazas. Sin embargo, si alguien está interesado en asistir, le aconsejo que vaya de todas formas, porque en este tipo de eventos, al final siempre es posible conseguir entrar.

sobran.jpg

Diseño de servicios

22/02/2008

El área de servicios representa una sustancial parte de la economía de los países desarrollados. Con la ubicuidad de las nuevas tecnologías la línea entre producto y servicio se desvanece, o mejor dicho, los productos se vuelven servicios. ¿Es Google acaso un producto?

Vale la pena preguntarse ¿como se enfoca la definición de servicios? Tradicionalmente el enfoque es o bien desde la institución o empresa o bien desde la tecnología. El diseño de servicios viene a ofrecer un tercer enfoque: las personas. El diseño de servicios opera en la intersección de las personas, la tecnología y el mercado. Es aquí donde existe una enorme oportunidad para diseñar servicios eficientes y relevantes pensando en las personas. No podemos seguir inundando el mundo de productos inútiles y altos en entropía. Los servicios pensados por tecnócratas tampoco ofrecen una salida.

Se trata de dejar de pensar en el consumo como medida de bienestar, para pasar a pensar en la satisfacción proporcionada por un flujo dinámico de servicios. Se trata de empezar a pensar en iluminación y no en bombillas, en movilidad sostenible y no en coches híbridos. ¿Qué necesita una persona específica, en un momento específico?

Los diseñadores tenemos un plan y se llama diseño de servicios.

El diseño de interacción es irracional

20/02/2008

Continúo con mi reflexión acerca de la imposibilidad de clasificar el diseño de interacción en 2D o 3D.

En ese post decía que el diseño de interacción es como el número π (pi). Pi es un número irracional, es decir, un número real que no puede ser expresado como una fracción m/n, donde m y n son enteros, con n diferente de cero y donde esta fracción es irreducible. Obviamente los numeros que sí puede representarse como el cociente de dos enteros con denominador distinto de cero, son números racionales.

Siguiendo con la analogía matemática (a riesgo de hacer el ridículo), me atrevo a decir que el diseño de interacción, al no poder ser expresado ni como 2D o 3D, es un diseño irracional.

Dime a quien buscas y te diré a quien votas

18/02/2008

Leo en Seo.com que según las cifras que aparecen en Google Trends, existe una correlación entre la cantidad de búsquedas por el apellido del candidato a las elecciones primarias en EEUU y el ganador en dichas elecciones.

usa.jpg

http://www.seo.com/blog/google-predicts-super-tuesday-results/

Todos hemos aprendido que correlación no significa causación. Pero si esta correlación, que existe en EEUU, también se da en España, puede servir como predicción fiable de que Zapatero, a día de hoy, ganaría las elecciones.

espana.jpg

rajoy vs zapatero vs mariano rajoy vs rodriguez zapatero en Google Trends

Streams de Interaction08 disponibles online

18/02/2008

IxDA Interaction 08 es la conferencia de la Interaction Design Association.

Todas las ponencias están disponibles online en:
http://www.brightcove.tv/channel.jsp?channel=1274129191. Destaca el keynote de Alan Cooper The Insurgency of Quality.

Eso sí, hay que mover el ratoncito para ver qué es que… en casa de herrero, mal diseño de interacción.

El diseño de interacción está en el cielo

15/02/2008

Ayer comprendí la naturaleza disruptiva del diseño de interacción de una manera demoledora. En los debates internos que realizamos en Elisava, ponemos en duda los actuales planes de estudio de los estudios superiores de Diseño y tratamos de definir los nuevos, ayer tratábamos sobre todo el tema de la organización de los estudios. En Elisava uno estudia Diseño, pero puede especializarse en Gráfico, Interiorismo, Industrial, etc.

Hasta la aparición del diseño de interacción podíamos dividir las especialidades del Diseño en 2D y 3D. de esta manera un poster es 2D y un mueble es 3D, una tarjeta de visita es 2D y una sala de reuniones es 3D.

Sin embargo, el diseño de interacción no es lo uno ni lo otro, ni es, tampoco, ambas cosas a la vez. La dimensión del tiempo es un factor (una dimensión) esencial en el diseño de interacción que añade una complejidad más a la división en dimensiones. A diferencia de un sofá o un sello postal, cuya existencia es concebible en 2 o 3 dimensiones sin tiempo, la interacción necesita del tiempo. La interacción requiere tiempo para devenir y poder existir. Pero la interacción y el diseño de interacción no son lo mismo, la interacción está en el mundo real, el diseño de la interacción es una serie de procesos, un conjunto de decisiones que no están en ningún sitio dimensionable.

Podemos decir, entonces, que el diseño de interacción es platónico. Si aceptamos esto ya no podemos utilizar las dimensiones mundanas de 2D y 3D. El diseño de interacción, al igual que el cuadrado perfecto y el número π (pi) están en el cielo.

Polaroid RIP

14/02/2008

Polaroid deja de fabricar película para sus Polaroids. A no ser que aparezca un nuevo fabricante, si Fujifilm sigue el mismo camino, las fotos instantáneas analógicas dejarán de existir.

10 años de The Big Lebowski

6/02/2008

En 2008 se cumplen 10 años del lanzamiento de una de mis películas favoritas: The Big Lebowski, protagonizada por Jeff Bridges y dirigida por los hermanos Cohen.

biglebowski.jpg

La película trata de un tipo, autodenominado The Dude y apellidado Lebowski, a quienes unos mafiosos confunden con un millonario, también apellidado Lebowski, cuya mujer les debe dinero.

The Dude es un antihéroe sin ninguna pretensión de estátus social o realización profesional, al Dude sólo le interesa jugar al bowling y fumar porros.

Maude Lebowski: What do you do for recreation?
The Dude: Oh, the usual. I bowl. Drive around. The occasional acid flashback.

He visto la película muchas veces y cada vez encuentro algo nuevo y cada vez me río de las mismos geniales diálogos como si fuera la primera vez. Además tiene alguna escena que hasta me hace derramar alguna lágrima y querer ser The Dude.

Nada de libros de autoayuda, meditaciones de acuerdo a las enseñanzas de Osho, ni un sueldo de €100.000 al año, The Dude conoce la solución para casi todos los problemas, su fórmula de autoredención es sencilla: Let’s go bowling.

[***algunos SPOILERS en el vídeo***]

En You Tube hay una serie de entrevistas con los directores y actores (Parte 1, parte 2, parte 3).

La peligrosidad del agua mineral

4/02/2008

Cada vez que paso el control de seguridad en los aeropuertos me surje la siguiente reflexión:

Si el agua mineral y los demás líquidos en cantidades mayores a las permitidas son potencialmente tan peligrosos, ¿cómo es posible que luego de requisarlos, los agentes de seguridad los dejen ahí a la vista de todos o los tiren en un vulgar container en vez de tratarlos con suma cautela como cundo se encuentra una bomba de la segunda guerra mundial en el centro de una ciudad?

Silogismo formalmente imperfecto: si requisan los líquidos es porque son potencialmente peligrosos, si no lo fueran, no deberían requisarlos, pero si son potencialmente peligrosos deberían tratarlos como tal. Si no los tratan como el cuidado que requieren las sustancias peligrosas, o bien les consta que no son potencialmente peligrosos y la premisa de potencial peligrosidad que legitima la confiscación es falsa, o bien los agentes son negligentes al dejar sustancias potencialmente peligrosas a la vista de todos, con el consiguiente peligro para la seguridad ciudadana. Si no son potencialmente peligrosos no deberían requisarlos. Si son negligentes, la seguridad de los aeropuertos debería estar en manos de personal más capacitado.

Tambén me pregunto qué ocurre con estos líquidos una vez que son confiscados, ¿se analiza cada botella para ver quéhay en su interior? ¿Cómo se custodian las botellas confiscadas? ¿Cómo se eliminan? Al fin y al cabo podría tratarse de materiales explosivos, no es para tomárselo a la ligera.

Aquí lo dejo.

Extraños

1/02/2008

Strangers es una fabulosa canción de The Kinks, incluída en la banda de sonido de The Darjeeling Limited, la última película de Wes Anderson.

La canción es impresionante, la escena donde aparece también lo es.