Archive for junio 2008

¿Clase en Buenos Aires?

26/06/2008

En agosto voy a Argentina y me gustaría dar alguna clase o seminario corto mientras estoy ahí.

Casi no tengo contactos en Bs.As. así que si alguien de alguna escuela/universidad lee esto y está interesado en organizar algo, se puede poner en contacto conmigo a través del formulario de contacto y pensamos algo.

¿Por qué no voy a Reboot?

26/06/2008

No lo se. Supongo que no voy porque soy un pelotudo.

Reboot 10

Cosmopolitismo

12/06/2008

El futbolista alemán Lukas Podolski, nacido en Polonia, marcó los dos goles que el otro día le dieron la victoria a Alemania frente Polonia durante la primera ronda de la Eurocopa 2008. Hizo los golés pero no los festejó.

Ayer, Hakan Yakin, un suizo con padres turcos, recibió un pase de otro suizo de ascendencia turca, Eren Derdiyok, y le metió un gol a Turquía. Yakin tampoco festejó el gol (Turquía terminó ganando el partido, pero esa es otra historia).

Tal vez sea imposible adoptar una nacionalidad hasta el tuétano. Si Yakin se llamara Bertoli, y sus padres hubieran nacido cerca del lago de Lugano en vez de en Turquía, Yakin hubiera festejado como un loco.
Yakin, que ahora se llamaría Luigi Bertoli, no hubiera pensado en que sus tíos y sus primos se pondrían tristes por la derrota, porque sus primos, que ya no se llamarían Mehmet, Ozlem o Nazim sino Carlo, Luca o Gina, también habrían festejado junto a él.

La poetisa chilena Gabriela Mistral escribió:

La patria es la infancia, el cielo, el suelo y la atmósfera de la infancia. […] La patria es el paisaje de la infancia y quédese lo demás como mistificación política.

La infancia de Yakin, intuyo, debe haber transcurrido en un barrio de edificios de vivienda social, habitado mayoritariamente por turcos y adornado, sobre todo, con antenas parabólicas, donde buenos días se dice Günaydın y no Guten Morgen.

La patria es la infancia. Cada día más cierto.

Riesgo indeterminado

5/06/2008

Este inusual cartel, puede verse en las estaciones del metro de Barcelona donde están realizando obras.

El futuro apócrifo en Attic08

3/06/2008

Me han invitado a participar en Attic08, una feria de ideas e inventos organizada por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y la agencia Stereonoise.

Daré dos charlas de 20 minutos sobre el paleofuturo (las visiones que en el pasado se tenían de cómo sería el futuro), sobre conceptos de productos que nunca llegaron a ver la luz (como el Ford Nucleon, que funcionaría con un pequeño reactor nuclear) y sobre inventos que lo tenían todo para triunfar, pero que se han quedado en el camino.

El evento dura del jueves 26 al domingo 29 de junio. Mi charla será seguramente el día 28 por la tarde.

Nada que perder

2/06/2008

Ayer Alberto Contador ganó el Giro d’Italia. Si la historia es cierta, Contador no pensaba participar y estaba de vacaciones en la playa en el momento que su jefe de equipo lo convocó para correr. Contador comentaba en televisón que iba a ver qué tal, que iba a correr seis o siete etapas y que si no iba bien volvería a sus vacaciones. Contador fue, se lo tomó en serio y terminó ganando el Giro.

Esto me recuerda al equipo de Dinamarca de 1992 en la Eurocopa. Los jugadores daneses estaban todos de vacaciones cuando fueron convocados para jugar el torneo. Yugoslavia, que se desangraba en una guerra, quedaba excluída del evento por el embargo decretado por la ONU. Los daneses, todavía con el el bañador  puesto, fueron a Suecia a reemplazar a Yugoslavia, jugaron lo mejor que pudieron y ganaron la copa.

Ni Contador, ni Laudrup, Jensen o los demás daneses, tenían nada que perder, pero lo terminaron ganando todo.