Archive for septiembre 2009

El aprendiz de Atrápalo

24/09/2009

logos

El nuevo programa de la sexta El aprendiz, tiene un logo viejo, el de Atrápalo.

Será pura casualidad, como siempre.

Rumiando sobre las barras de Nueva Rumasa

24/09/2009

Qué los pagarés de Nueva Rumasa no parecen del todo kosher, no es ninguna novedad. Hoy por ejemplo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores volvió a advertir acerca de estos pagarés (algo que ya había hecho en mayo de 2009).

nuevarumasa

Lo de rentabilidad garantizada ante notario no tiene desperdicio, tampoco lo tienen muchas otras joyas de escritura persuasiva que pueden admirarse con detenimiento en el website de la campaña de emisión de pagarés.

Pero creo que lo mejor de todo es la infografía central. Allí, contrariamente a lo que supuse inicialmente, las barras no representan los tipos de interés y sus diferencias. En realidad es mucho más simple, las barras representan los años.

Inicialmente traté de dilucidar qué escala engañosa utilizaban, pero mi suspicacia me impedía pensar bien. Eso sí que es un buen uso de la infografía, sí señor. La diferencia entre 2 y 3 años no me quedaba clara y ahora la entiendo sin dificultades.

¿Qué es lo más importante que se aprende en una buena escuela de diseño?

20/09/2009

Muchos creen que en una escuela de diseño se aprenden cuestiones relativas a las diferentes subdisciplinas del diseño. Por ejemplo: uso del color o la iluminación para el diseño de espacios; materiales o técnicas de producción para el diseño de producto; tipografía o lay-out para el diseño gráfico, etc. Tienen razón, este tipo de cosas se aprenden en escuelas de diseño.

Otros piensan que en las escuelas de diseño se aprende a utilizar instrumentos y herramientas (análógicos y digitales), como el lápiz, el dibujo, el prototipado, la construcción de maquetas, Photoshop, Illustrator, software de CAD, etc. De nuevo, aquellos que piensan que esto es lo que se aprende en una escuela de diseño, no se equivocan.

Pero lo más importante que se aprende en una escuela de diseño es el arte de la conversación, específicamente un tipo de conversación muy concreto, la «conversación reflexiva con la situación».

Donald Schön escribe en The Reflective Practitioner:

[T]he designer’s moves tend, happily or unhappily, to produce consequences other than those intended. When this happens, the designer may take account of the unintended changes he has made in the situation by forming new appreciations and understanding and by making new moves. he shapes the situation, in accordance with his initial appreciation of it, the situation ‘talks back’, and he responds to the situation’s back-talk.
In a good process of design, this conversation with the situation is reflective. In answer to the situation’s back-talk, the designer reflects-in-action on the construction of the problem, the strategies of action, or the model of the phenomena, which have been implicit in his moves.

Esta capacidad de conversación es la esencia de la práctica del diseño. Es una habilidad que se comienza a desarrollar en la escuela, en cada proyecto, reflexionando en la acción (pensando sobre el proyecto) y también reflexionado sobre la acción (reflexionando acerca del pensar sobre del proyecto, a un metanivel).

Esta capacidad de conversación es la maestría que nos permite afrontar problemas de diseño únicos e inicialmente inconmensurables (recordemos que los problemas de diseño son wicked problems). Pienso que habilidad es lo más importante que se aprende en una buena escuela de diseño.

Something to say

15/09/2009

Something to say es el proyecto final de estudios de Cristina Solé. Un trabajo excelente que se propone hacer algo exquisito del evento cotidiano de tener algo que decir.

Cristina nos propone hacer tangible el mensaje y corporizarlo de manera especial gracias a la tipografía y el material escogido. Something to say hace que a los amantes de la tipografía se nos caiga la baba y despierta el amor tipográfico en los neófitos.

newrich

home

forever

Por medio de una web pueden escribirse los mensajes, elegir la tipografía, definir los materiales, las opciones de envío, etc.

Los mensajes se envían por correo tradicional, el afortunado recibe el mensaje y puede leerlo y releerlo hasta que se le cansen los ojos.

tubo

squash

Si alguien tiene algo que decirme, que me lo diga con las letras de Cristina.