Muchos creen que en una escuela de diseño se aprenden cuestiones relativas a las diferentes subdisciplinas del diseño. Por ejemplo: uso del color o la iluminación para el diseño de espacios; materiales o técnicas de producción para el diseño de producto; tipografía o lay-out para el diseño gráfico, etc. Tienen razón, este tipo de cosas se aprenden en escuelas de diseño.
Otros piensan que en las escuelas de diseño se aprende a utilizar instrumentos y herramientas (análógicos y digitales), como el lápiz, el dibujo, el prototipado, la construcción de maquetas, Photoshop, Illustrator, software de CAD, etc. De nuevo, aquellos que piensan que esto es lo que se aprende en una escuela de diseño, no se equivocan.
Pero lo más importante que se aprende en una escuela de diseño es el arte de la conversación, específicamente un tipo de conversación muy concreto, la «conversación reflexiva con la situación».
Donald Schön escribe en The Reflective Practitioner:
[T]he designer’s moves tend, happily or unhappily, to produce consequences other than those intended. When this happens, the designer may take account of the unintended changes he has made in the situation by forming new appreciations and understanding and by making new moves. he shapes the situation, in accordance with his initial appreciation of it, the situation ‘talks back’, and he responds to the situation’s back-talk.
In a good process of design, this conversation with the situation is reflective. In answer to the situation’s back-talk, the designer reflects-in-action on the construction of the problem, the strategies of action, or the model of the phenomena, which have been implicit in his moves.
Esta capacidad de conversación es la esencia de la práctica del diseño. Es una habilidad que se comienza a desarrollar en la escuela, en cada proyecto, reflexionando en la acción (pensando sobre el proyecto) y también reflexionado sobre la acción (reflexionando acerca del pensar sobre del proyecto, a un metanivel).
Esta capacidad de conversación es la maestría que nos permite afrontar problemas de diseño únicos e inicialmente inconmensurables (recordemos que los problemas de diseño son wicked problems). Pienso que habilidad es lo más importante que se aprende en una buena escuela de diseño.
19/10/2009 a las 7:17 |
[…] – Tarifas de Diseño – Design agencies and studios on Twitter – Cómo superar IE6-IE7-IE8 – ¿Qué es lo más importante que se aprende en una buena escuela de diseño? – Professional Team Management Tips For Creative Folks – How To Get Your Clients to Take You […]
7/02/2010 a las 21:14 |
hola compañero, hacía tiempo que no pasaba por tus siempre páginas, siempre instructivas.
me demoro en esta, porque hay algunas cosas del diseño I can’t cope with:
– lo de que el diseño no genera valor añadido
– lo de que el diseño no se puede dejar a los diseñadores
– la moda del design thinking
– lo de que el diseño resuelve wicked problems
yo creo que los problemas a los que se enfrenta el diseño no tienen todos una característica común, y sobre todo, no SIEMPRE son TAN complejos. el diseño se ocupa también de cosas sencillas, y hasta de cosas super tontas, como la vida misma.
fuera misticismos.
7/02/2010 a las 23:01 |
Point taken, debería decir, a menudo son wicked problems, honestamente creo que muchos problemas de diseño lo son, aunque no siempre.
Y tu final me gusta mucho. Me hace pensar en los que piensan que diseñar bien una revista (o una salón, o una tarjeta de visita, o una linterna) es algo fácíl, a ellos los invito que lo prueben.
1/09/2012 a las 13:38 |
Hello, just wanted to say, I liked this blog post.
It was funny. Keep on posting!