La idiotez al poder.
Las restricciones impuestas en la nueva ordenanza municipal denotan un grado de imbecilidad tal que la ira casi me impide comentarla racionalmente.
Las restricciones imponen multas (de hasta 450€!) por atar la bici al mobiliario urbano no destinado a tal efecto (por ejemplo semáforos o papeleras) y otras acciones potencialmente peligrosas como ir en bici por aceras estrechas.
Obviamente está mal ir en bici por una acera de 2 metros de ancho, es peligroso para los peatones y es posible que muchos de ellos se sientan inseguros, esto es indiscutible. Pero de ahí a modificar una normativa para multar al ciclista hay un paso largo. No se multa a peatones que cruzan en rojo, ni se multa a quienes escupen en el suelo, ni a quienes arrojan colillas de cigarrillos en la calle. A menudo ni siquiera se multa a los coches que aparcan en doble fila, que salen del apuro con un simple apercibimiento de los guardias urbanos.
El ayuntamiento organiza semanas de la movilidad, promete chips antirrobo y al mismo tiempo toma estas medidas, es incomprensible. Según el diario La Vanguardia de 10/11/2006, en Barcelona viven 40.000 personas que diariamente usan su bici para ir al trabajo o al cole o al club, 40.000 personas que no van en coche ni en moto. 40.000 personas que no contaminan y que hacen una actividad saludable que repercute positivamente en las arcas de Sanidad ya que los ciclistas son más saludables que las personas sedentarias. 40.000 bicis y poco más de unas 6.700 plazas de parking para bicis. Y el ayuntamiento de Barcelona que construye carriles bici a un ritmo letárgico de 6,5 km al año.
No digo que los ciclistas deban tener licencia para cruzar con el semáforo en rojo ni para ir por las diminutas aceras de Gràcia a 30km p/h. Pero la Guardia Urbana debería ocuparse de perseguir a esos impresentables energúmenos que, en coche o en moto, aparcan o circulan por el carril bici o en doble fila causándo tremendos atascos y dejar tranquilos a ciclistas que junto a los peatones y usuarios del transporte público contribuyen a un futuro sostenible.
12/11/2008 a las 1:22 |
Totalmente de acuerdo! , pero bueno todo sea por el afan recaudatorio y nosotros de mientras a seguir tragando…