Segmentación basada en tareas

He leído un muy buen artículo en el MIT Sloan Management Review sobre la segmentación de usuarios basada en «tareas» (jobs). La segmentación tradicional, ya sea socio-demográfica, basada en categorías o en precio, no sirve. En el artículo queda claro por qué: los criterios de segmentación tradicionales no siempre se corresponden con el uso que los usuarios o clientes hacen de un producto o las metas que pretenden alcanzar. Dicho de otra manera dos personas de segmentos socio-demográficos diametralmente opuestos pueden tener comportamientos y objetivos similares.

A mi este tema me parece interesantísimo, en Multiplica hace ya un tiempo hemos entendido esta cuestión y segmentamos públicos basándonos en las tareas que el cliente/usuario quiere realizar con la aplicación interactiva o en las metas que tienen. El éxito con este modo de segmentación no siempre es igual de bueno, pero a menudo nos permite llegar a soluciones que no encontraríamos si utilizaramos métodos tradicionales.

Descarga gratuita de Finding the Right Job for Your Product (disponble sólo por poco tiempo).

Una respuesta to “Segmentación basada en tareas”

  1. pere rovira Says:

    un paso más adelante sería cruzar estos datos con una encuesta de satisfacción de los usuarios de la web. de este modo, podremos saber qué satisfacción logran los usuarios segmentados por la tarea que realizan; y por lo tanto detectaremos si hay problemas con tareas determinadas.
    es un estudio largo de llevar a cabo, pero también muy divertido e interesante!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: