He presentado en Stanford, y aunque fue una presentación corta, fue una de las experiencias más adrenalínicas que he tenido. Sentía el nervio ciático tensándose y haciéndome doler, es lo que me pasa cuando me pongo nervioso.
El congreso me decepcionó un poco. A diferencia de CHI o Interact, Persuasive 2007 era esencialmente científico y la ciencia tiene unos discursos y unos métodos que a veces no son útiles ni interesantes para aquellos que no la practicamos. Quiero decir, que un paper sea formalmente correcto, que describa la metodología de investigación y que cite sus fuentes, a mi no me alcanza. Y muchos de los papers presentados no me alcanzaron, no me llevé mucho que vaya a utilizar en mi trabajo diario. Esperaba un poco más que papers motivados por el publish or perish del mundo académico, que obliga a profesores e investigadores a publicar cuando tal vez aún no tienen tanto que contar.
Estuve un rato hablando con Aaron Marcus, quien me animó a escribir un artículo para la revista del UPA o Interactions, acerca del estudio que presentamos. Conozco a Marcus desde CHI ’99 (Pittsburg?) y siempre es agradable hablar con alguien tan poco convencional como él. Es divertido ver también como cada charla con él desencadena en el tema de las dimensiones culturales de Hofstede, su tema favorito.
Stanford, qué campus… hasta me dieron ganas de volver a ser estudiante.
Deja una respuesta