Velocidad limitada alrededor de Barcelona

Ayer La Vanguardia y otros diarios informaron acerca de los nuevos límites de velocidad en los alrededores de la Ciutat Condal:

El Govern limita a 80 km/h la velocidad en 16 municipios del entorno de Barcelona para reducir la contaminación

La medida permitirá disminuir los niveles de contaminación en la denominada zona 1 del área de Barcelona . Una segunda fase del plan se ocupará de disminuir la contaminación en el puerto y el aeropuerto. Narbona elogia la decisión y dice que mueren prematuramente 16.000 personas al año por la mala calidad del aire.

Yo estoy a favor de cualquier cosa que sirva para limitar la contaminación producida por los coches o lo que es casi lo mismo, fomentar el uso social de los mismos y promever medios sostenibles de transporte como bicicletas o mejores transportes públicos (cada vez menos contaminantes, como los buses a hidrógeno o gas de Barcelona).

Se me ocurren dos medidas para fomentar la conducción sostenible por medio de incentivos fiscales:

  1. Premiar la conducción verde. No debería ser complicado instalar en el coche un medidor de conducción sostenible, medida en función de las distancias recorridas y el consumo de combustible. El conductor verde podría obtener una bonificación en la declaración de la renta anual. Además de ahorrar dinero en combustible, los conductores responsables pagarían menos impuestos ya que contaminan menos. La gente tendría incentivos para conducir mejor y para elegir un coche menos contaminante.
  2. La bicicleta y los km recorridos con ella por motivos laborales deben poder desgravarse. ¿Si un trabajador autónomo puede declarar como gasto de la explotación los km recorridos en coche, porque yo no tengo una bonificación por los 30km que recorro diariamente en bicicleta para ir a la oficina y volver a casa? Si voy en bici, no contamino. Esta medida es la que me parece la más viable. De hecho, en Holanda, esto ya funciona y yo mismo me beneficié durante años de esta posibilidad.

Otra cosa que se debería estudiar cómo limitar, es el uso de 4×4 en zonas urbanas. Estas maquinas contaminan considerablemente más que los coches normales. Yo mismo soy escéptico al respecto, los dueños de 4×4 probablemente los seguirán usando, pero que por lo menos paguen de manera acorde a su impacto medioambiental.

4 respuestas to “Velocidad limitada alrededor de Barcelona”

  1. elena, (la niña graphics) Says:

    estoy totalmente de acuerdo!
    cuando conduzco sigo mi «plan maximo 60» (ya se, ya se, el límite en ciudad es 50, pero de verdad que a 50 creo que me darían por detras); el objetivo es el «plan 50», pero no termina de convencer a la gente… a ver si haciendo un cartel

  2. Maria Says:

    Estoy de acuerdo con Ariel, y sobre todo en el punto de los 4×4.
    En Barcelona es horrible, todo son señores y señoras con esos vehículos que contaminan mucho más.
    ¡Muerte a los 4×4!

    Firmado
    Una de a pie

  3. Ariel Guersenzvaig Says:

    Sobre los 4×4 escribí hace un tiempo:
    https://interacciones.wordpress.com/2007/03/17/4×4-urbanos/.
    Saludos!

  4. silvia Says:

    estoy totalmente de acuerdo, ya que es tan dificil que un estado pueda instalar el limitador de velocidad a 120 KM h. Además, con eso se soluciona no sólo la velociad inadecuada en autopistas sino la conciencia de la buena conduccion en todo momento. Mucha gente conduce mal porque no piensa, acelera cuando tiene a 20 metros un semáforo en rojo…
    En fin, lo de la bici sería genial pero mucho más dificil.
    Además que cuando voy en bici por Barcelona , y voy a todo leche para molestar lo mínimo… hay veces que te pitan o ten insultan porque quieren ir a 70 y pasar los máximos semáforos posibles… Es terrible.

    Todo está relacionado contaminación, velocidad y seguridad

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: