This entry was posted on 20/11/2007 at 14:55 and is filed under Zzz_todo o nada. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.
Es curiosa la adopción de ‘latino’ por parte de algunos países americanos…
«Los Latinos son comunmente considerados como una de las tantas etnias de origen indoeuropeo, que poblaran Italia en el curso del II milennio a.C. aproximadamente. Sus orígenes son un misterio: las hipótesis más probables son de Europa Central danubiana o, según la historia greco-romana, Asia Menor, también existe una teoría de un orígen autóctono. Estaban emparentados con otras tribus itálicas (Sabinos, Umbrios, Sículos etc. ) y en particular con los Faliscos, cuya emigración fue, si no contemporánea, por lo menos próxima cronológicamente a la de los Latinos.»
Viene de america latina, Jordi! que claro de latina no tiene nada.
Es similar a lo de «ario» para alemán o escandinavo, mientras que también los latinos o los indios (de la India) también eran arios.
Supongo que ahora ya latino (al igual que hispano en EEUU) significa lo que significa, aunque su uso sea «espurio» de acuerdo a una visión ortodoxa.
Ya, imagino que vendrá de la herencia de la colonización española y la introducción de lenguas latinas como el español o el portugués, pero aún así, y aunque parece que el término está completamente aceptado, me parece algo pobre. Poco especifico y como decimos en catalán, una mica ‘mesell’.
Bueno, hay 400 millones de personas que se dicen latinas, o 300 o 200 millones, es igual. Creo que a nadie le molesta este uso. No creo que la palabra tenga una connotación negativa (referencia al colonizador) que, para algunosé si tienen hispanoamérica o iberoamerica. Con america latina se quiere referenciar aquellos paises donde se habla castellano. No afecta a lo racial o étnico, afecta a lo cultural, por eso un panameño de ascendencia africana se puede llamar a si mismo latino.
Por cierto, es curioso, pero los Argentinos podemos decirnos latinoamericanos, pero ningún argentino se autodenominaría «latino». El merengue o la salsa son denominados músicas «latinas» pero el tango no lo es…
20/11/2007 a las 17:10 |
Es curiosa la adopción de ‘latino’ por parte de algunos países americanos…
«Los Latinos son comunmente considerados como una de las tantas etnias de origen indoeuropeo, que poblaran Italia en el curso del II milennio a.C. aproximadamente. Sus orígenes son un misterio: las hipótesis más probables son de Europa Central danubiana o, según la historia greco-romana, Asia Menor, también existe una teoría de un orígen autóctono. Estaban emparentados con otras tribus itálicas (Sabinos, Umbrios, Sículos etc. ) y en particular con los Faliscos, cuya emigración fue, si no contemporánea, por lo menos próxima cronológicamente a la de los Latinos.»
20/11/2007 a las 17:24 |
Viene de america latina, Jordi! que claro de latina no tiene nada.
Es similar a lo de «ario» para alemán o escandinavo, mientras que también los latinos o los indios (de la India) también eran arios.
Supongo que ahora ya latino (al igual que hispano en EEUU) significa lo que significa, aunque su uso sea «espurio» de acuerdo a una visión ortodoxa.
21/11/2007 a las 0:19 |
Ya, imagino que vendrá de la herencia de la colonización española y la introducción de lenguas latinas como el español o el portugués, pero aún así, y aunque parece que el término está completamente aceptado, me parece algo pobre. Poco especifico y como decimos en catalán, una mica ‘mesell’.
21/11/2007 a las 7:30 |
Bueno, hay 400 millones de personas que se dicen latinas, o 300 o 200 millones, es igual. Creo que a nadie le molesta este uso. No creo que la palabra tenga una connotación negativa (referencia al colonizador) que, para algunosé si tienen hispanoamérica o iberoamerica. Con america latina se quiere referenciar aquellos paises donde se habla castellano. No afecta a lo racial o étnico, afecta a lo cultural, por eso un panameño de ascendencia africana se puede llamar a si mismo latino.
Por cierto, es curioso, pero los Argentinos podemos decirnos latinoamericanos, pero ningún argentino se autodenominaría «latino». El merengue o la salsa son denominados músicas «latinas» pero el tango no lo es…
21/11/2007 a las 9:15 |
ok. «Con america latina se quiere referenciar aquellos paises donde se habla castellano.» Pero…los brasileños són también latinoamericanos, ¿no?
21/11/2007 a las 9:32 |
Tienes razón, quise decir idiomas latinos. A diferencia de Canada, EEUU, Suriname, etc…
21/11/2007 a las 9:56 |
ok! nos…leemos :-)