El slogan xenófobo de los nacionalistas de derecha europeos llegó a Catalunya de la mano de CiU. Lo que antes gritaban los del Vlaams Blok (Lleno es lleno) ahora lo expresa Duran i Lleida:
La gente no se va de su país por (que le de) la gana, sino por hambre.
Pero en Catalunya no cabe todo el mundo.
Hambre en catalán se dice gana, y en la traducción, el ingenioso juego de palabras entre ganas (ganes) y hambre (gana) se pierde.
Pero volviendo al tema. ¿Qué quiere decir Duran i Lleida exactamente? Evidentemente el no cabe todo el mundo apunta a que Catalunya está llena y ¿llena de qué está? Llena de inmigrantes que vienen a este bendito país a matarse el hambre.
CiU adopta esta preocupante mirada, donde los inmigrantes (y hablamos de los del sur de Algeciras hasta Tierra del Fuego) son los responsables de la situación actual, donde no se respetan los valores, los impuestos son demasiado altos y los servicios públicos de baja calidad. Los inmigrantes son los que no respetan (otro anuncio dice textualmente «En Catalunya se nos respeta menos que antes»), son los fanáticos, son los que se aprovechan del sistema de bienestar, son los que hacen que las viejitas tengan miedo cuando salen a la calle.
¿Pero cuan llena está Catalunya en realidad? Con una densidad de menos de 220 hab./km², está mucho menos llena que países con un número similar de habitantes como Singapur (6688 hab./km²) y menos llena que Puerto Rico (425 hab./km²) y tambien bastante menos que los Paises Bajos (387 hab./km²) o Bélgica (337 hab./km²). De hecho hay 50 países con una mayor densidad de población que Catalunya.
En Catalunya cabe toda la gente que admitan las leyes vigentes y la tolerancia de su pueblo. Por más que Duran i Lleida afirme lo contrario.
20/01/2008 a las 20:55 |
És trist veure com CiU s’aprofita de la demagògia pròpia de les dretes. Amb això tens tota la raó. Per a més xenofòbia, només cal veure aquest vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=XFkyp_1fUOY
Esquerra també se n’aprofita de la immigració, encara que per a demanar la Independència :-) http://www.youtube.com/watch?v=etIsvlIcnIo
Per cert, si bé a nivell de territori, la densitat de població de Catalunya és menor a la d’altres països amb població semblant, no és així si comparem les ciutats. Inclús Nova Delhi amb 9300 hab/km2 té menys densitat de població que algunes ciutats catalanes.
San Juan de Puerto Rico: 3500 hab/km2
Amsterdam: 4500 hab/km2
Rotterdam: 2800 hab/km2
Madrid: 5600 hab/km2
Brusel·les: 4500 hab/km2
Barcelona: 16.000 hab/km2
L’Hospitalet: 20.000 hab/km2
Santa Coloma: 18.000 hab/km2
Cornellà: 12.000 hab/km2
Badalona: 10.200 hab/km2
Crec que Catalunya ha d’acollir a tota aquella gent que vulgui venir, però ha de garantir alhora les prestacions socials necessàries. I per això hem de poder administrar els nostres impostos així com les competències en immigració quer per ara, depenen de l’Estat.
31/01/2008 a las 15:06 |
me parece increíble que pase eso en europa; ya hay ejemplos de sobra en la historia sobre los resultados de la xenofobia. sólo me parece increíble que se haga PROPAGANDA. esa palabra es familiar, no?
2/03/2008 a las 22:59 |
Se está siendo hipocrita y egoista con este tema. Es increible que absolutamente a todos los inmigrantes los cataloguen como una amenaza.
Recordad las cifras: los inmigrantes han significado un 50% del crecimiento económico de los últimos diez años en España. Gracias a las cotizaciones de los inmigrantes nos han pagado 1 millón de pensiones a los españoles.
De otra parte, en un mundo globalizado, porqué quejarse que llegue gente a este pais?. Es que no vamos nosotros con nuestras empresas a los otros, como Zara, BBVA, Banco Santander, Repsol, etc?… Estamos explotando la riqueza de esos paises, pagando allá salarios de mierda y empobreciendolos mas. No será por eso que la gente decide emigrar?…
Las cosas no son tan sencillas como quieren hacerlas ver. Abrid los ojos.!…
16/11/2010 a las 14:50 |
[…] La preocupación xenófoba de Duran i Lleida por el Lebensraum ya quedaba clara en enero de 2008 cuando su slogan para las elecciones europeas afirmaba que en Catalunya no caben todos. […]