Archive for the ‘Eventos’ Category

20/6 International Surfing Day

19/06/2010

Si existe algo como el día de la usabilidad, cómo no íbamos a tener el International Surfing Day, al fin y al cabo todos estaremos de acuerdo en que es mucho más interesante ser surfista que usabilista.

El mismísimo Seth Godin nos declaró su admiración hace un mes (a los surfistas, no a los usabilistas):

Talk to surfers and they’ll explain that the entire sport comes down to the hunt for that blissful moment that combines three unstable elements in combination: the wave is just a little too big to handle, the board is going just a little too fast, and the ride could end at any moment.
Surfing is the new career

Para celebrar tan magnífico evento la Surfrider Foundation de Barcelona organiza una exposición de surf art (WTF! la expo está patrocinada por un concesionario de BMW) donde podréis ver trabajos de varios artistas, entre ellos los de Anna Araus, surfista y ex-Elisava, autora de las obras que acompañan esta entrada.

22-25 de Junio 2010
Galeria Cosmo
C/ Enric Granados 3
08007 Barcelona

Inaguración
22 de Junio a las 20:00

Avant Laus 2010

12/02/2010

Como cada año antes de los Laus vienen los Avant Laus. El programa incluye una conferencia de David Pearson y una mesa redonda.

Fecha: miércoles, 24 febrero a las 19h
Lugar: Auditorio UPF, Roc Boronat 138, Barcelona
Entrada: Gratuita
Organiza: ADG-FAD / UPF

David Pearson. Dinero fácil: renovando los clásicos.

El negocio editorial es cada vez más competitivo y no se puede contar sólo con los ingresos de las novedades para contentar a los ávidos accionistas. Es por esto que los editores buscan maneras más y más ingeniosas para reeditar sus fondos editoriales y, a la vez, rejuvenecer la identidad de la marca.

David hablará sobre varios diseños suyos para series de fondo editorial, de la galardonada Great Ideas al lanzamiento de su propia compañía, White’s Books.

[Conferencia en inglés sin traducción]

Mesa redonda. Yo sólo trabajo aquí: deslindado responsabilidades.

Estaremos de acuerdo en que a todos los diseñadores nos gustaría siempre realizar trabajos de calidad, relevantes, rompedores, potentes; queremos trabajar con dignidad y sentirnos orgullosos del resultado.
Pero cuando esto no sucede solemos echarle la culpa al cliente. O al cuentas. O al project manager. O al público. Siempre encontramos un chivo expiatorio para pagar por nuestros fracasos. Son los otros quienes no están preparados para comprender nuestros conceptos y apreciar nuestro trabajo. Nosotros realmente sabemos como tiene que ser, pero ellos, tal vez por una deficiencia genética, no nos entienden.

«Yo les avisé que no funcionaría, pero ellos lo querían así»

«Ni Sagmeister lo habría hecho bien. ¡El briefing era un desastre!»

Y tal vez sí, el briefing era malo, tal vez ni siquiera había briefing, pero de todas maneras aceptamos el encargo y nos ponemos a trabajar. Como dice Milton Glaser: «Friends are friends, but a guy’s gotta eat». ¿Nos sometemos por dinero o acaso los clientes nos dominan de otra manera más sutil?

En este Avant Laus hablaremos de asumir responsabilidades o mirar para otro lado, de recibir elogios cuando las cosas salen bien o culpabilizar a terceros cuando el resultado no nos satisface.
Hablaremos de clientes y jerarquías, de pedir permiso y atrevernos.

Y también de varias cosas más: de mediocridad visual, web 2.0, la estética flogger y la «nueva autenticidad» en la publicidad.

En esta mesa redonda participarán Anna Gasulla (Garcia), Borja Delgado (Hanzo), Martí Ferré (Bildi Grafiks), Javier Tles, y será moderada por un servidor.

¡Los espero!

Conferencia sobre investigación de usuarios e innovación social

18/05/2009

Jon Rodríguez viene a presentar un proyecto de investigación de diseño desarrollado por el grupo Design for Sustainability de la Universidad Tecnológica de Delft (Países Bajos), Kiva.org y con la financiación de la Digital Inclusion Initiative de Microsoft Research. El objetivo de dicha iniciativa es financiar investigaciones que exploren el papel que la tecnología de la información y la comunicación (TIC) puede desempeñar al crear soluciones para superar las incontables barreras a las que se enfrenta el mundo en desarrollo.

Durante seis meses, investigadores del diseño trabajaron directamente con Kiva.org y cuatro de sus actuales socios de microfinanzas en Uganda y Kenia para desarrollar una solución tecnológica apropiada que facilitara el empleo de su plataforma de crédito en línea. Dicha solución debía satisfacer las necesidades de sus usuarios y ser congruente con el contexto de África del Este. Este proyecto ha demostrado la solidez de un enfoque de la tecnología centrado en las personas y el potencial del móvil como plataforma legítima para facilitar las actividades basadas en internet.

Este caso de estudio apareció en la última Temas de Diseño, sobre Investigación en diseño.

Jon Rodriguez es un ex-ELISAVA y máster en Ingeniería en diseño industrial por la TU de Delft, actualmente es consultor del departamento de diseño estratégico de Philips Design en Eindhoven.

Fecha: viernes, 22 de mayo. 16.00 horas
Lugar: ELISAVA Aula 18
Ample, 11-13, Barcelona

Entrada gratis

Día Mundial del Diseño

17/04/2009

El 27 de abril es el Día Mundial del Diseño Gráfico.

Ya comenté en el pasado, a propósito del día de la usabilidad, que este tipo de efemérides me parecen un poco raras, aunque no tan raras como el Día del Bombero Voluntario Argentino, sin embargo estos eventos son una buena oportunidad para aprovechar las charlas y aprender algo.

Les propongo asistir a la conferencia que el Col·legi Oficial de Disseny Gràfic de Cataluña organiza en el CCCB a cargo de Xènia Viladàs, experta en gestión del diseño y autora de Diseño Rentable, un excelente libro sobre tema.

CCCB
c/ Montalegre, 5. Barcelona
27/4 a las 10.30 hs

ELISAVA realiza el festejo el día 29, el ELISAVA Design Day, que este año tiene como tema reflexionar acerca del valor del diseño. Las charlas previstas son de Mevis & Van Deursen a las 17.30 y Colors and the Kids a las 18.30.

ELISAVA
c/ Ample 11. Barcelona
29/4 A partir de las 17.30 hs
Aforo limitado, para asegurarte un sitio envía un mail a comunicacio@elisava.net

Las tres charlas son gratuitas

Avant Laus 2009

12/02/2009

Como cada año tenemos Avant Laus. La conferencia que se lleva a cabo unos días antes de los Premios Laus de diseño gráfico que entrega el ADG-FAD.

La cita es el 25 de febrero a las 18 horas y el programa es el siguiente:

18h: A snapshot of the state of British graphic design.
Una conferencia de Patrick Burgoyne, director de la revista Creative Review sobre el estado actual del diseño gráfico británico.

19h: Mesa redonda sobre diseño gráfico cotidiano, crowdsourcing, concursos de adjudicación de encargos y otros temas.
Con Paul Freeth, Grand Laus 2008 de la categoría Audiovisuales, Josep Bagà, director creativo de Josep Bagà Associats, Patricia Luján, directora creativa y socia fundadora de Carlitos&Patricia y el realizador Nicolás Méndez. La mesa redonda será moderada por un servidor.

Avant Laus 2009

La entrada es libre pero el aforo es limitado, por lo cual hay que reservar plaza enviando un mail a adg@adg-fad.org.

Lugar
UPF – Campus de la Comunicació-Poblenou.
Edifici Roc Boronat
Aula 52.015
C/Roc Boronat, 138
Tram y Metro Glòries [L1]

Más info sobre el Avant Laus 2009

Mater. Centro de materiales

21/11/2008

invitaopening

El próximo jueves 27 de noviembre se inaugura Mater. Mater es un centro de materiales, que pone a disposición de profesionales y empresas los materiales más innovadores y la información más actualizada sobre los mismos.

En el acto de inauguración habrá, además de los discursos de rigor, una visita guíada al showroom y dos conferencias sobre:
1. Metamateriales
2. La importancia del material en un proyecto innovador

Mater es el primer centro de materiales multisectorial de España. Además de una materialoteca en la que se pueden ver y tocar ochocientos nuevos materiales. Mater da servicio a empresas y profesionales que busquen desarrollar nuevos proyectos, con la innovación en los materiales como denominador común. Además de servicio de consultoría el centro ofrece cursos y conferencias

La apertura del centro es la culminación de un largo trayecto de investigación previa, en el que se ha contactado con cerca de 4.000 empresas españolas, además de universidades y centros tecnológicos, con la implicación de expertos de CDTI, CSIC, la Dirección General de Desarrollo Industrial del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Fundación Cotec.

Jueves 27/11/2008
19 horas
Entrada Libre

Mater FAD
Pl. dels Àngels, 5-6
3era Planta
08001 Barcelona
http://www.fadweb.org

Mater aún no tiene web, pero me consta que la tendrán pronto.

Vostok Barcelona I: misión terminada

7/07/2008

El sábado pasado, con una suculenta barbacoa en mi casa, hemos cerrado la primera expedición del programa Vostok en Barcelona.

Después de veinte semanas tocando casi todos los puntos del programa, y muchísimos otros que no estaban en él, el curso se acabó. La misión fue un éxito y yo estoy felicísimo de haber tripulado la nave Vostok Barcelona.

Este año hemos contado con las visitas de 3 invitados. El primero fue Enric Quintero, quien nos explicó cómo las métricas pueden mejorar la experiencia de usuario. También nos acompañó Francesc Ribot, que nos habló de branding y experiencia de marca. El último visitante fue Josep Casanovas, que nos contó secretos de gestión de proyectos.

Resultado de la misión: 6 profesionales del diseño de interacción listos para afrontar cualquier riesgo y un profesor que, gracias a ellos, sabe mucho más de lo que sabía hace 6 meses.

El futuro del pasado en Attic08

1/07/2008

Este es el PPT de la charla que dí el domingo pasado [29/6/08] en Attic08. Creo que la gente se lo pasó bien, a juzgar por las risas.

¿Clase en Buenos Aires?

26/06/2008

En agosto voy a Argentina y me gustaría dar alguna clase o seminario corto mientras estoy ahí.

Casi no tengo contactos en Bs.As. así que si alguien de alguna escuela/universidad lee esto y está interesado en organizar algo, se puede poner en contacto conmigo a través del formulario de contacto y pensamos algo.

¿Por qué no voy a Reboot?

26/06/2008

No lo se. Supongo que no voy porque soy un pelotudo.

Reboot 10

El futuro apócrifo en Attic08

3/06/2008

Me han invitado a participar en Attic08, una feria de ideas e inventos organizada por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú y la agencia Stereonoise.

Daré dos charlas de 20 minutos sobre el paleofuturo (las visiones que en el pasado se tenían de cómo sería el futuro), sobre conceptos de productos que nunca llegaron a ver la luz (como el Ford Nucleon, que funcionaría con un pequeño reactor nuclear) y sobre inventos que lo tenían todo para triunfar, pero que se han quedado en el camino.

El evento dura del jueves 26 al domingo 29 de junio. Mi charla será seguramente el día 28 por la tarde.

Paper prototyping en el SMX Madrid

14/05/2008

Parece que mayo es mes de eventos.

Ana Álvarez y yo, en representación de Multiplica, estaremos en el SMX Madrid facilitando un taller sobre paper prototyping de landing pages. La cita es el día 20/5 a las 16.30.

Será un taller muy divertido y todos podremos dar rienda suelta al niño diseñador que llevamos dentro, cortando, pegando, inventándonos historias y simulando interacciones con el ordenador.

Mesa redonda sobre la banca del futuro

13/05/2008

El juves 22 de mayo, de 12:45 a 14:00, moderaré una mesa redonda acerca de «Las personas y el acceso a la banca del futuro» en el marco del Bdigital Global Congress.

Los mesa redonda estará formada por Mark Plasschaert de Fujitsu, Juan Juan de EDS y Oriol Borrell de «la Caixa».

El programa dice así:

Nadie lo diría pero es así. La banca, tradicionalmente lastrada por su imagen conservadora y monetarista, coliderando la transformación de la, tantas veces nombrada, Sociedad de la Información y el Conocimiento, proporcionando de servicios de alto valor a sus clientes. Debido a su enorme poder económico, su capacidad de influencia y la confianza depositada en ellas, se erigen como auténticos agentes de cambio en ámbitos como la telebanca, pagos presenciales, no presenciales, comercio electrónico, factura electrónica y así un buen número de acciones que han influenciado notablemente en la evolución de nuestro uso digital. Uno de los aspectos esenciales en la banca es la interacción de las personas con los puntos de acceso (cajeros). Se está trabajando activamente en conocer cuál será el cajero del futuro, sus usos a nivel publicitario, sus sistemas de identificación y las consecuencias derivadas de estos sistemas. Conocer cuáles son los elementos conceptuales que existen detrás del papel de la banca, así como los planes futuros de ella nos ayudará a conocer qué podemos esperar de nuestra sociedad digital a corto plazo.

Una de las funciones de un moderador de mesa redonda, es hacer preguntas a los participantes. El perfil de los participantes es bastante tecnológico, a ver qué pregunto para sacarlos del cliente-servidor. Postearé mis potenciales preguntas en estos días.

¿Alguien de ustedes quiere que pregunte algo en especial?

PPT de Nos sobran las palabras

6/03/2008

Esta es la presentación que utilicé en mi charla de ayer, que estuvo dividida en 4 partes: la intro que ya colgué el otro día sobre Seetharaman Narayanan, una vista global sobre el plan  de estudios, ejemplos de trabajos de ex-alumnos y 7 reflexiones sobre el diseño y la educación para el diseño.

Gambito de apertura

4/03/2008

Mi gambito de apertura en la ponencia de Adobe de mañana tiene a Seetharaman Narayanan como leitmotiv.

Aquí está el borrador: