Archive for the ‘Comics’ Category

Libros de vacaciones 2 y 3

1/08/2007

houdini.jpgMe acaba de llegar (de Amazon) Houdini: The Handcuff King y me lo llevaré para leer en vacaciones. Se trata de un comic de Jason Lutes, el autor de Berlin y Jar of Fools, (los tres libros también están editados en castellano).

Houdini: The Handcuff King
Jason Lutes
Hyperion, ISBN 978-0786839025

Lutes relata una serie de sucesos de la vida del famoso escapista Harry Houdini, en el tiempo de uno de sus saltos más famosos el del puente del Charles River en Boston.

978848306727.gifOtro libro que me llevaré (un regalo de mi padre) es uno del historiador y filósofo argentino Juan José Sebrelli.

El olvido de la razón
Juan José Sebreli
Ed. Debate, ISBN 9788483067277 (España)
Ed. Sudaméricana, ISBN 9500727641 (Argentina)

Según el texto de la contratapa de la edición argentina: «con precisión, lucidez y una formidable curiosidad, Sebreli se encarga de mostrar cómo, de Dostoievski y Schopenhauer a Deleuze y Derrida, el pensamiento central de la filosofía, y muchos de sus meandros y afluentes menores, ha formulado preguntas y buscado respuestas alejadas por completo de la racionalidad. Una urgente paciencia le permite desarrollar argumentos prácticamente imbatibles contra corrientes y tendencias que la mayoría de las veces ocultan en énfasis verbales y artilugios retóricos sus debilidades y su vocación de fanatismo.»

En un libro de 1991, El asedio a la modernidad, Sebreli ya había planteado una crítica muy bien fundamentada al irracionalismo y la antimodernidad predominantes en vastos sectores del pensamiento de origen europeo y americano, aunque en aquella ocasión lo hacía desde la perspectiva de la historia de las ideas políticas y sociales. Este libro tambien es absolutamente recomendable, pero lamentablemente está agotado.

Fontanarrosa

20/07/2007

fpb_fp03.gif

Ayer murió el escritor y humorista gráfico argentino Roberto Fontanarrosa. Como otros millones de argentinos, yo crecí leyendo sus cuadritos y meándome de risa con sus personajes.

Mi favorito siempre fue Boogie el aceitoso, que aparecía en la revista Hum®, una de los medios de la intelligentsia argentina para mantener la cordura y reirse en medio de la dictadura. Boogie es un matón a sueldo, misántropo (sobre todo misógino) y tan profundo como políticamente incorrecto.

–¿Qué opinas de la muerte de John Lennon, Boogie?”
–Que todavía quedan tres.

Leido en Virus Mental

Negro, me cagué de risa con tus libros. Gracias