Hace apenas unos pocos días moría el gran Peter Drucker. Drucker, un pionero en la teoría del management y las organizaciones, se definía a si mismo como un “ecologista social”, más que como un teórico de la gestión.
Drucker fue el primero en ver a los empleados como recursos y no como gastos. Era crítico con los métodos tayloristas, que impedían la creatividad y fue el introductor de la idea de los trabajadores del conocimiento. Llamativamente, también era muy crítico con los sueldos extremadamente altos de los directivos de las grandes empresas:
In the next economic downturn, there will be an outbreak of bitterness and contempt for the super-corporate chieftains who pay themselves millions.
También hablaba de temas que nos atañen a los diseñadores y no solo a la gente de managemente o de marketing:
What is our business? Who is our customer? What does the customer consider value?
Escribió decenas de libros. Yo he leido The Essential Drucker con cierto placer, aunque debo decir que no creo que vaya a aplicar mucho de lo aprendido, mi futuro no creo que esté en el management de grandes empresas.
Drucker rehuía del término gurú. Según él, los periodistas usan la palabra «gurú» porque la palabra «charlatán» es demasiado larga para los títulos.
—
Ahora hay gurús por todos lados, en todos los ámbitos. Sobre todo en la autoayuda y en el management. Su calidad de gurús nos exime de evaluar sus dichos de manera racional, son gurús, evangelistas, religiosos, uno puede creer y aceptar lo que dicen o dejarlo de lado. Aunque hay otros, diría que el gurú por antonomasia es Tom Peters. Uno puede aceptar lo que dice para adoptarlo y repetirlo, como un mantra, sin necesidad de pensar.
También yo he encontrado mi gurú, pero como no soy religioso sino groucho-marxista, mi gurú se llama L. Vaughan Spencer, L-Vo para los acólitos. Es el Tom Peters de la generación Britney Spears, el Che Guevara de la gestión del cambio, el John Lennon del coaching y el team-building, el Raphael de los 360º (los 360º de L-Vo son de 460º).
Algunos de sus libros, aún no traducidos al castellano:
- How to heal your wife
- Juicing for Entrepreneurs
- Superfood – Superleader?
- The Suburban Book of Living and Dying
- The Tao of Shaving (Recomendado)
- The Seven Hobbies of Highly Effective People
- Men Who Love Too Much
- Irrational Intelligence
- Succeed in Just Seven Days!
- Being a Man – How to Stop the Hurting
- Hugging for Sportsmen
Obviamente, por si no lo habían detectado, L-Vo es un actor cómico y todo lo mencionado es satírico. Sin embargo toda su charlatanería tiene base en el mundo real. En el libro Management Speak de Davi Greatbatch y publicado por la prestigiosa editorial Routledge, se examinan las técnicas verbales y no verbales aplicadas por los gurús para lograr su objetivo religioso: evangelizar.