Archive for diciembre 2005

Mi nuevo Nokia (El día después)

28/12/2005

demo.jpg Mi Nokia me sigue encantando, lo que no entiendo es que la tecla derecha de las teclas de desplazamiento esté asignada permanentemente a la función de «Demo».
Ahora bien, estas teclas de la parte central se destinan normalmente a las funciones más utilizadas:

– Arriba = Menú de llamadas
– Abajo = Listín de nombres
– Izquierda = Nuevo mensaje

La demo puede llegar a resultar útil para usuarios novatos, sin dudas, esto me queda claro, pero: ¿cuántas veces se puede utilizar la demo? ¿10 veces? ¿20? ¿Y durante qué período? ¿Durante la primera semana de uso? ¿Durante quince días? La tecla derecha se vuelve rapidamente superflua (después del período inicial) lo cual es realmente una pérdida importante. Lo que se gana ofreciendo la demo por defecto, se pierde con creces al no poder volver a configurar esta tecla.

Seguramente la gente de Nokia piensa que este tipo de teléfonos simples, serán utilizados por gente inexperta en el uso de móviles y que este tipo de gente necesita una demo. Por esta razón sería conveniente tener una demo en un lugar facilmente accesible. Hasta aquí, con esfuerzo, podría llegar a estar de acuerdo, pero este teléfono tambien lo usa gente que no necesita demo, incluso aquellos que inicialmente necesitaron una demo, dejan de necesitarla al aprender a usar el teléfono. Entonces en Nokia se han olvidado de un grupo de usuarios: «aquellos que no necesitan demo», este grupo de usuarios se queda sólo con tres teclas de desplazamiento ya que la tecla derecha no tiene utilidad para ellos.

Llamé al Call Center de Nokia para preguntar si era posible configurar esta tecla y me respondieron que no, que ninguna de las teclas de desplazamiento se puede reconfigurar. Entiendo, es un teléfono simple y por eso no tiene opciones «avanzadas» como «configurar», pero entonces esta tecla se debería haber destinado a otra función más frecuente que «Demo».

Por otra parte, el site en inglés de Nokia dice que esta tecla, viene por defecto asignada «Crear nota de aviso» y no a la «Demo», lo cual es más razonable.

Mi nuevo Nokia

27/12/2005

nokia1110.jpgNecesitaba comprarme un nuevo teléfono móvil y como no me hace falta uno con mp3, gps, rft, gtr, gran turismo F1, fuí a la tienda y pedí el Nokia más barato y sencillo que tuvieran. Terminé comprando uno de los últimos modelos: el Nokia 1110, un teléfono muy práctico, con pocas funcionalidades, exactamente lo que buscaba.La pantalla del Nokia 1110, es en blanco y negro, con retroiluminación en ámbar. Si, tal cual, uno de los últimos modelos de Nokia tiene pantalla en blanco y negro.

Lo divertido es que recién me di cuenta de esta curiosa involución de Nokia cuando llegué a casa. Me desesperé tratando de cambiar la configuración de color de la pantalla, hasta que abandoné y fui al site de Nokia para buscar más ayuda. En realidad ni se me ocurrió pensar en la posibilidad de que el teléfono no tuviera coloritos, las únicas posibilidades eran que yo fuese un imbécil o que el teléfono tuviese pésima usabilidad. La idea de un nuevo Nokia en blanco y negro quedaba simplemente fuera de mi modelo mental.

Mi teléfono anterior era un Nokia 7210, un teléfono de unos tres años, con decenas de funcionalidades que no uso. Mi nuevo teléfono me parece genial, me encanta mi ultimo modelo Nokia, retro, en blanco y negro y sin MMS.

Power Point 12

26/12/2005

Un tipo que participa en el desarrollo de PowerPoint comenta en su blog los supuestos avances de la versión 12 en su blog. Brendan Busch, así se llama el desarrollador en cuestión, está involucrado en PowerPoint, desde la versión 2.0.

Es realmente sorprendente que Brendan utilice casi únicamente gráficos (de barras y en 3D ¡nota bene!) para convencernos de las increíbles mejoras de la nueva versión. Tal vez esta fascinación por mejorar meras cuestiones cosméticas (gráficos, transiciones de pantalla, movimientos) explique el porqué de las deficiencias de esta aplicación y de las presentaciones creadas con ella.

En Alzado han publicado un artículo mío sobre el lenguaje de Power Point.

True cost economics

25/12/2005

La economía neo-clásica no puede sostenerse, el Producto Interno Bruto, la medida para medir el progreso económico es incompleto ya que no toma en cuenta el impacto medio-ambiental y el bienestar social. Sólo mide el consumo y la producción y no toma en cuenta las diferencias de riqueza entre personas de un mismo país. Por otra parte ciertas cuestiones coyunturales (guerra por ejemplo) pueden hacer que el PBI de un país se dispare, mientras que el bienestar social disminuye.
Es necesario cambiar de paradigma. Estudiantes de economía, ¡uníos!

truecosteconomics.org

greenspan.jpg

La araña de 5 dólares

23/12/2005

Los 5 dólares se transforman en una araña, 4US$ van a parar a las patas y el restante forma el cuerpo. Es importante utilizar billetes nuevos, frescos, crujientes… Para hacer las patas hace falta primero hacer estructuras tubulares.

30 maneras de atarse los cordones

23/12/2005

Hay 1.961.990.553.600 de pasar los cordones por zapatos o zapatillas de 12 ojales… Ian Fieggen nos ofrece 30 maneras diferentes de atar los cordones con gráficos muy claros y comentarios acerca de la facilidad y comfort de un nudo determinado.

Nudos de corbata para todos

23/12/2005

Existen diferentes estilos de nudo, Windsor, Medio Windsor, Pratt, etc. Excelentes ilustraciones para ayudar en la creación del nudo perfecto. www.tie-a-tie.net

Nueva pirámide alimentaria

23/12/2005

La conocida pirámide alimentaria, basada en segmentos horizontales con imágenes de alimentos deja paso a una nueva versión, que integra una figura humana y segmentos orientados de modo radial.
La pirámide anterior recomendaba obtener la mitad de las calorías diarias de harinas y cereales, esta recomendación, podría ser una de las causas de la epidemia de obesidad que padece EEUU. Aunque tal vez, la supuesta recomendación, sólo se trataba de una inforgrafía mal resuelta.

La nueva pirámide:

Más info en :
Curso de Dietética y nutrición
mypyramid.gov

La pirámide anterior:

Un cuchillo no es cualquier cuchillo

23/12/2005

Cuchillo

Para un chef (profesional o aficionado), es indispensable dominar la técnica del cuchillo, por supuesto, antes se debe saber elegir un buen cuchillo.

Fotostock gratis

23/12/2005

imageafter.com

En Alzado hay más enlaces a fotos gratis.

Herramientas para simular daltonismo y ceguera al color

23/12/2005

Mientras revisaba y ordenaba mis bookmarks (tarea dolorosa y placentera a la vez) me encontré con dos enlaces muy interesantes a herramientas para simular daltonismo y ceguera al color: http://www.vischeck.com/vischeck/
Se trata de una aplicación que simula tres diferentes tipos de ceguera al color. La aplicación puede utilizarse on-line o se puede bajar un plug-in para usar en Photoshop.

http://www.vischeck.com/daltonize/
Se trata de una aplicación on-line para simular daltonismo.

Frutas Deuteranope simulation of fruit stall

La imágen de la izquierda es la imágen original, la imágen de la derecha es la simulación de la misma imágen vista por un daltónico.

La anatomía modernista de Fritz Kahn

22/12/2005

A inicios del siglo XX el diseñador modernista Fritz Kahn produjo una serie de libros sobre el funcionamiento del cuerpo humano. En la visión moderna de Kahn el cuerpo humano era una máquina, una nave industrial donde la digestión era una proceso de una linea de ensamblaje.

Kahn Kahn Kahn

Dreaming the Industrial Body