Como en Multiplica también diseñamos para móviles, decidí que como Feldmariscal de la división de experiencia de usuario no podía seguir utilizando un móvil monocromo sin WAP, sin WiFi, sin G3, sin sin sin, pero eso sí, tremendamente eficiente para realizar llamadas y enviar SMS.
Por eso, hace ya hace un par de meses, cambié mi N1110 por un N80. ¡Que caca de teléfono! Que decepción…

El N80 tiene varios problemas graves:
- La batería dura poquísimo. A veces no llega a durar ni un solo día, usando la cámara un par de veces, el reproductor de mp3 y realizando un par de llamadas, la batería se queda vacía. Por eso ya no uso el reproductor de mp3.
- El teclado de tipo slide se abre por si solo en el bolsillo. Estoy convencido de que este teléfono es un teléfono de hombres y los hombres solemos llevar el teléfono en el bolsillo. El ritmo del andar, el meneo del caminar hacen que el slide se abra. Cuando se abre, el teclado se desbloquea. Cuando el teclado se desbloquea en el bolsillo, el teléfono se pone a funcionar solo.
- Cuando cerramos el teclado el teléfono pregunta: «¿Bloquear el teléfono?» La función de bloqueo por defecto está en «NO», es decir que cada vez que queremos bloquear el teclado, tenemos que presionar en «SI». Nokia cuenta con función de bloqueo automático desde la revolución industrial, en el N80 está función no está presente. Por eso compré Handy Keylock, un software (4€) que bloquea el teclado automáticamente al cerrar el teclado y también luego de un período de inactividad. Eso si, esto no evita que si se abre el teléfono, se desbloquee el teclado.
- Cuando se muestra un SMS, no se incluyen los detalles del mensaje; para verlos hay que seleccionar «Detalles de mensaje». Esto implica que, luego de una reunión, o un vuelo, o después de ir al cine, es necesario seleccionar «Detalles de mensaje» para saber a qué hora fué enviado el mensaje que acabamos de recibir. Si hay una información esencial en un mensaje, además del contenido y el emisor, es la hora de envío, pero el N80 la oculta de manera incomprensible. Mi N1110 me mostraba esa información, a pesar de tener una pantalla mucho más pequeña y utilizar fuentes mucho más grandes.
- Otro tremendo problema cuando estamos en el modo de creación de SMS, es la cercanía de los botones de «Cancelar» y «Borrar». Los botones están demasiado cerca y es muy facil apretar involuntariamente el botón de «Cancelar». Creo que tengo bastante destreza con mi pulgar y tampoco tengo dedos grandes, sin embargo me sucede con cierta frecuencia que cuando trato de borrar una letra termino cancelando. Por suerte el mensaje no se pierde y se guarda automáticamente en la carpeta de borradores y puedo recuperarlo luego de presionar cuatro o cinco botones.

- Para terminar: me compré una tarjeta de memoria de 1Gb y el N80 no la reconoce, busqué en diferentes foros y este parece ser un problema común que incluso sucede con tarjetas de 512Mb. ¡Una tarjeta de 1Gb no es tanto para almacenar fotos y mp3!
Este no es estrictamente un problema del teléfono, pero bueno, hace poco actualicé el firmware desde el site oficial de Nokia Europe (España está en Europa) para ver si la batería funcionaba mejor. ¡El firware se actualizó en inglés! El actualizador no detectó que mi teléfono estaba en castellano. El idioma de la interfaz me daba igual, pero ahora tenía un nuevo problema: el castellano (el español!) había desaparecido de los diccionarios disponibles del modo predictivo en el entorno de creación de SMS. Tuve que llevarlo al servicio técnico de Nokia, donde me instalaron el nuevo firmware en castellano que ellos ya tienen, pero que el actualizador oficial no conoce.
He leido muchisimos reviews y el N80 siempre obtiene muy buenas calificaciones. Esto me hace pensar, una vez más, que los reviews están escrito por gente que presta demasiada atención a las prestaciones del teléfono y no a su usabilidad ni al contexto de uso. Cualquier revisión heurística decente hubiera detectado varios de estos problemas.
Puedo aceptar reviews amateurs que dan 5 estrellas a un producto deficiente, pero me cuesta entender, y hasta me duele, que a los diseñadores e ingenieros de Nokia se les hayan colado tantos problemas graves. Quiero pensar que es sólo una cuestión del maldito time to market y sus prisas.
—-
Agregado 4/8/2007:
Me compré un E65, es mucho mejor que el N80.